- consentir
- (Del lat. consentire < cum, con + sentire, sentir.)► verbo transitivo/ intransitivo1 Autorizar o dejar que una persona haga una cosa o no oponerse a que la haga:■ he consentido que celebre la fiesta en casa; consiento, sin embargo no esperes mis felicitaciones.SE CONJUGA COMO sentirANTÓNIMO [oponerse]2 Dejar una persona que un niño u otra persona que depende de su autoridad obre sin corregirlo ni castigarlo:■ a este niño le consienten todo.3 DERECHO Obligarse a cumplir una cosa.► verbo pronominal4 Aflojarse las piezas que componen un mueble u otra construcción:■ se consintieron las bisagras del armario.
* * *
consentir (del lat. «consentīre»)1 tr. Decir a ↘alguien que puede hacer cierta ↘cosa o no oponerse a que la haga: ‘Le consienten salir de la oficina media hora antes. Aquí no consienten hablar’. ≃ Autorizar, dejar, *permitir. ⊚ Permitir alguien que los ↘niños o personas que dependen de su autoridad obren a su gusto, sin corregirles o castigarles: ‘Les consienten tanto en su casa que el profesor no puede hacer carrera de ellos’. ⇒ *Mimar.2 («en»; más frec. en frases negativas) intr. No oponerse alguien a hacer o a que le sea hecha cierta cosa: ‘El niño no consiente en que le cambien la camiseta. Consiente en marcharse a cambio de una indemnización’. ⇒ *Acceder.3 tr. Poder todavía una cosa realizar cierto ↘trabajo o servicio o sufrir cierta operación sin perjuicio o con provecho: ‘Este estante no consiente más peso. Ese abrigo consiente todavía un arreglo’. ≃ Admitir, aguantar, resistir. ⇒ *Aguantar.4 prnl. *Agrietarse o *debilitarse de otra manera una cosa; particularmente, un utensilio: ‘Con tu peso se ha consentido la pata de la silla’.⃞ Conjug. como «hervir».* * *
consentir. (Del lat. consentīre). tr. Permitir algo o condescender en que se haga. U. t. c. intr. || 2. creer (ǁ tener por cierto algo). || 3. Mimar a los hijos, ser muy indulgente con los niños o con los inferiores. || 4. Der. Otorgar, obligarse. || 5. p. us. Dicho de una cosa: Soportar, tolerar algo, resistirlo. || 6. prnl. p. us. Dicho de una cosa: Resentirse, desencajarse, principiar a romperse. El buque se consintió. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
► intransitivo-transitivo Permitir [una cosa], condescender en que se haga.► Creer, tener por cierta [una cosa].► Mimar [a los hijos]; ser sobrado indulgente [con los niños o con inferiores].► Otorgar, obligarse.► intransitivo No oponerse a que una cosa se haga.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.