consentir

consentir
(Del lat. consentire < cum, con + sentire, sentir.)
verbo transitivo/ intransitivo
1 Autorizar o dejar que una persona haga una cosa o no oponerse a que la haga:
he consentido que celebre la fiesta en casa; consiento, sin embargo no esperes mis felicitaciones.
SE CONJUGA COMO sentir
ANTÓNIMO [oponerse]
2 Dejar una persona que un niño u otra persona que depende de su autoridad obre sin corregirlo ni castigarlo:
a este niño le consienten todo.
3 DERECHO Obligarse a cumplir una cosa.
verbo pronominal
4 Aflojarse las piezas que componen un mueble u otra construcción:
se consintieron las bisagras del armario.

* * *

consentir (del lat. «consentīre»)
1 tr. Decir a ↘alguien que puede hacer cierta ↘cosa o no oponerse a que la haga: ‘Le consienten salir de la oficina media hora antes. Aquí no consienten hablar’. ≃ Autorizar, dejar, *permitir. ⊚ Permitir alguien que los ↘niños o personas que dependen de su autoridad obren a su gusto, sin corregirles o castigarles: ‘Les consienten tanto en su casa que el profesor no puede hacer carrera de ellos’. ⇒ *Mimar.
2 en»; más frec. en frases negativas) intr. No oponerse alguien a hacer o a que le sea hecha cierta cosa: ‘El niño no consiente en que le cambien la camiseta. Consiente en marcharse a cambio de una indemnización’. ⇒ *Acceder.
3 tr. Poder todavía una cosa realizar cierto ↘trabajo o servicio o sufrir cierta operación sin perjuicio o con provecho: ‘Este estante no consiente más peso. Ese abrigo consiente todavía un arreglo’. ≃ Admitir, aguantar, resistir. ⇒ *Aguantar.
4 prnl. *Agrietarse o *debilitarse de otra manera una cosa; particularmente, un utensilio: ‘Con tu peso se ha consentido la pata de la silla’.
Conjug. como «hervir».

* * *

consentir. (Del lat. consentīre). tr. Permitir algo o condescender en que se haga. U. t. c. intr. || 2. creer (ǁ tener por cierto algo). || 3. Mimar a los hijos, ser muy indulgente con los niños o con los inferiores. || 4. Der. Otorgar, obligarse. || 5. p. us. Dicho de una cosa: Soportar, tolerar algo, resistirlo. || 6. prnl. p. us. Dicho de una cosa: Resentirse, desencajarse, principiar a romperse. El buque se consintió. ¶ MORF. conjug. c. sentir.

* * *

intransitivo-transitivo Permitir [una cosa], condescender en que se haga.
► Creer, tener por cierta [una cosa].
► Mimar [a los hijos]; ser sobrado indulgente [con los niños o con inferiores].
► Otorgar, obligarse.
intransitivo No oponerse a que una cosa se haga.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • consentir — [ kɔ̃sɑ̃tir ] v. tr. <conjug. : 16> • X e; lat. consentire I ♦ 1 ♦ V. tr. ind. CONSENTIR À : accepter qu une chose se fasse, ne pas l empêcher. ⇒ accéder, acquiescer, approuver, se prêter, souscrire. Les parents ont consenti au mariage. ⇒… …   Encyclopédie Universelle

  • consentir — à aucun, Assentire, siue assentiri, Astipulari alicui, Consentire. Se rendre et consentir à aucun, Manus alicui dare. Il consent à tout par flaterie, Assentatur omnia. Consentir en la forme de la commission qui estoit baillée par le preteur pour… …   Thresor de la langue françoyse

  • consentir — CONSENTIR. v. n. Acquiescer à quelque chose, adhérer à la volonté de quelqu un, trouver bon, vouloir bien. Les parens ont consenti à ce mariage. Pour moi, je n y puis consentir. Je n y consentirai jamais. Je consens à tout ce que vous voulez. Je… …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • consentir — Se conjuga como: sentir Infinitivo: Gerundio: Participio: consentir consintiendo consentido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. consiento consientes consiente… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • consentir — 1. Verbo irregular: se conjuga como sentir (→ apéndice 1, n.º 53). 2. Cuando significa ‘permitir’, se construye normalmente como transitivo: «¿Se imagina que, a mí, pudiera tratarme nadie con esos modales? Jamás lo consentiría» (Nieva Baile [Esp …   Diccionario panhispánico de dudas

  • consentir — em consentiu em falar lhe. consentir que consentiu que saíssem …   Dicionario dos verbos portugueses

  • consentir — Consentir. v. n. Acquiescer à quelque chose. adherer à la volonté de quelqu un, vouloir bien trouver bon. Les parents ont consenti à ce mariage. pour moy. je n y puis consentir. je n y consentiray jamais. je consens à tout ce que vous voulez. je… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • consentir — Dar la aprobación, el asentimiento o el permiso. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • consentir — v. tr. 1. Dar licença. 2. Permitir. 3. Tolerar. 4. Admitir. • v. intr. 5. Dar consentimento. 6. Concordar. 7. Anuir …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • consentir — verbo transitivo,intr. 1. Permitir (una persona) [una cosa]: Mis padres consienten que el vecino tenga la música alta hasta la hora que quiera. Consiente en la venta del apartamento. Este árbitro consiente muchas entradas sucias. No consiento que …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • consentir — (Del lat. consentīre). 1. tr. Permitir algo o condescender en que se haga. U. t. c. intr.) 2. creer (ǁ tener por cierto algo). 3. Mimar a los hijos, ser muy indulgente con los niños o con los inferiores. 4. Der. Otorgar, obligarse. 5. p. us.… …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”